Un conflicto sin guerra electrónica, por el momento

Muchos analistas militares se extrañan del hecho de que todavía el ejército ruso no ha intervenido las telecomunicaciones ucranias, cuando es una fuerza que tiene unidades dedicadas en exclusiva a ese propósito. Aquí os informamos de las posibles hipótesis que explican el fenómeno En todos los conflictos bélicos, y el de Ucrania lo es yaSigue leyendo «Un conflicto sin guerra electrónica, por el momento»

La guerra en Ucrania también es digital

Como era de prever, en un entorno bélico de guerra híbrida, se comienzan a detectar ataques informáticos que tienen como objeto infraestructuras y organismos oficiales ucranios. Microsoft y Google están dando soporte a Ucrania para hacer frente a las amenazas cibernéticas

Hákers: wanted dead or alive

Los piratas informáticos se han profesionalizado tanto que ahora sus objetivos son desde grandes multinacionales hasta Estados. Los países se blindan contra ese tipo de ataques. En el caso de nuestro país nuestros «guardianes» son el Centro Criptológico Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad

Tecnología española para lograr barcos invisibles

La empresa española Micromag ha desarrollado una tecnología stealtha base de microfibras, que se puede utilizar para el camuflaje de naves de guerra, aunque también se le puede dar otros usos civiles, como certificar que una prenda es de «marca»

De la catapulta a ¿…?: las guerras del futuro

El desarrollo tecnológico, querámoslo o no, siempre ha estado ligado a la guerra. Son miles a lo largo de la historia los artefactos que en un primer momento se utilizaron en el arsenal de diversos ejércitos y posteriormente a esas tecnologías se les dio un uso civil