Tecnología para dejar de fumar

Las aplicaciones para dispositivos móviles inundan todas las áreas de nuestra vida. Ahora le toca el momento de que estas se extiendan a las actividades de deshabituación tabáquica: RespirApp, Se acabó o QuitNow, entre otras muchas, nos ayudan en la lucha por dejar de fumar

Aplicaciones que salvan vidas

Las aplicaciones para dispositivos móviles han conquistado todos los campos de la medicina. De este modo existen aplicaciones que son capaces de, literalmente, salvar vidas hasta promover hábitos de vida saludables

Una suerte de Airbnb solidario con Ucrania

Dos estudiantes de la Universidad de Harvard han desarrollado una suerte de Airbnb para alojar a refugiados ucranios que han tenido que huir de su país. En el portal Ukraine Take Shelter, es posible convertirse en un anfitrión que refugie por un tiempo determinado a refugiados ucranios que han tenido que salir de su país con lo puesto

El agro español se digitaliza

El 5G de alta capacidad, que ya ha llegado a las grandes ciudades españolas, va a permitir dentro de poco que el campo español se digitalice, con aplicaciones que muchos ni se imaginan: desde monitorización en tiempo real de los animales de una explotación hasta tractores conducidos por inteligencia artificial

Un nuevo 404

Uno de los gigantes europeos en computación, OHV, ha visto como todos sus servicios, en los cinco continentes, se caían el pasado miércoles, dejando sin servicio de miles de compañías que utilizaban sus servicios de alojamiento web y computación en la nube

Facebook de nuevo bajo la lupa

Facebook vuelve a salir a la palestra en una investigación llevada a cabo por un comité del Senado de los Estados Unidos, en donde se pretende dilucidar si la aplicación Instagram afecta negativamente a la salud mental de adolescentes, y también si Facebook, sabiéndolo, no ha hecho nada para evitarlo

Amazon, por donde pasa no vuelve a crecer la hierba

stico de Amazon en Glasgow, todas las semanas se destruyen 130.000 productos para dejar espacio a nuevas mercancías. Y esto sucede en una compañía que presume haberse adherido a la economía circular