Perfiles digitales: hasta el infinito y más allá

De aquí al 2030 serán necesarios miles de puestos con perfiles tecnológicos. De hecho, muchas empresas no ofertan más puestos de trabajo debido a la falta de profesionales lo suficientemente formados en tecnologías de la información

La informática ya es cuántica

Tal como los no demuestra IBM que acaba de presentar su procesador cuántico Eagle con una capacidad de 127 qubits de proceso, ya no permite a superordenadores digitales reproducir sus procesos, lo mejor está por llegar gracias a IBM, Google, Microsoft e Intel

La computación cuántica una aliada para los hackers

Como toda tecnología, la computación cuántica tiene una cara y un envés. En la cara nos encontramos con una capacidad de proceso suficiente como para resolver muchos de los problemas que tiene la humanidad; en el envés está la posibilidad de esa tecnología para cometer delitos

Metaverso contará con un superordenador dedicado

Con el nombre de RSC, ya se está construyendo este superordenador que tendrá como misión principal en convertirse en el centro de datos que utilizará Metaverso, el nuevo mundo virtual que han ideado Mark Zuckerberg y sus ingenieros

Trabajar por menos de nada

Uno de los grandes problemas que tiene el desarrollo de aplicaciones bajo el paradigma del código abierto, es que sus desarrolladores reciben unos salarios de miseria, a pesar de que muchas de esas aplicaciones son vitales para todo tipo de industrias

Gastar a manos llenas

La masiva llegada de fondos europeos destinados al sector de las TIC catalán puede hacer, paradójicamente, que cientos de millones de euros se queden sin gastar, debido a la maraña burocrática que hay que desbrozar para cobrar esas subvenciones