Lazarus es una organización de hackers norcoreanos que se dedican, fundamentalmente, al robo de divisas para mantener a flote la maltrecha economía norcoreana, y su último «golpe» les ha proporcionado un botín de 265 millones de dólares en criptomonedas
Archivo de categoría: Ciberdelincuencia
Los secuestros llegan a los smartphones
La nueva moda entre los ciberdelincuentes consiste en secuestrar todo tipo de dispositivos móviles, muchas veces el secuestro tiene por fin que el dispositivo móvil, sin conocimiento de su usuario, comience a minar
La guerra de Ucrania también se libra en el ciberespacio
La invasión de Ucrania por Rusia ha traído una nueva oleada de ataques informáticos en todo el mundo, si bien es cierto que los ciberataques contra empresas y organizaciones ucranias provienen de Rusia y de sus organismos de seguridad
La computación cuántica una aliada para los hackers
Como toda tecnología, la computación cuántica tiene una cara y un envés. En la cara nos encontramos con una capacidad de proceso suficiente como para resolver muchos de los problemas que tiene la humanidad; en el envés está la posibilidad de esa tecnología para cometer delitos
Vishing, un nuevo tipo de ciberdelito
La red de redes tiembla con un nuevo tipo de delito informático, el vishing, que consiste en que los estafadores se hacen pasar por empleados de una gran empresa – tecnológicas, bancos o eléctricas – para robar información sensible que pueda ser fácilmente monetizada
Un conflicto sin guerra electrónica, por el momento
Muchos analistas militares se extrañan del hecho de que todavía el ejército ruso no ha intervenido las telecomunicaciones ucranias, cuando es una fuerza que tiene unidades dedicadas en exclusiva a ese propósito. Aquí os informamos de las posibles hipótesis que explican el fenómeno En todos los conflictos bélicos, y el de Ucrania lo es yaSigue leyendo «Un conflicto sin guerra electrónica, por el momento»
La guerra en Ucrania también es digital
Como era de prever, en un entorno bélico de guerra híbrida, se comienzan a detectar ataques informáticos que tienen como objeto infraestructuras y organismos oficiales ucranios. Microsoft y Google están dando soporte a Ucrania para hacer frente a las amenazas cibernéticas
We Stand With Ukraine
La cucaracha, la cucaracha…
Una nueva vulneración, crítica y que trae de cabeza entre otros al INCIBE, ha puesto en solfa la seguridad de miles de aplicaciones, debido a que el bug se encuentra en una de las librerías de Java más utilizadas en desarrollo de aplicaciones
Cabalgando los iPhone
emocrática persiguen activistas, periodistas y disidentes, a pesar de que la Secretaria de Comercio de Estados Unidos ha puesto a NSO Group en su lista negra