No bajar la guardia ni en vacaciones

El periodo estival, y más si estamos de vacaciones, suele ser también un periodo en el cual nos abandonamos, también en lo que tiene que ver con nuestra seguridad informática. Sin embargo, los ciberdelincuentes no descansan ni en verano. Tener una baja seguridad informática en este periodo nos puede poner en problemas

El agro español se digitaliza

El 5G de alta capacidad, que ya ha llegado a las grandes ciudades españolas, va a permitir dentro de poco que el campo español se digitalice, con aplicaciones que muchos ni se imaginan: desde monitorización en tiempo real de los animales de una explotación hasta tractores conducidos por inteligencia artificial

Las tres erres, también en la tecnología

Las tres erres – reducir, reutilizar y reciclar – también se puede utilizar para los productos tecnológicos, como bien demuestra la empresa extremeña La Hormiga Verde, que además emplea a personas con discapacidad reacondicionando ordenadores, portátiles, smartphones y todo tipo de dispositivos electrónicos Cuando en sostenibilidad se habla de las tres erres se hace referenciaSigue leyendo «Las tres erres, también en la tecnología»

Norton se come el mercado

Con la reciente fusión entre Norton y Avast, nace uno de los gigantes de la ciberseguridad a escala internacional, una nueva compañía que tendrá un valor en Bolsa de muchos miles de millones de dólares y también con miles de clientes, particulares y corporativos

Obsesión con el portátil

Producto de la pandemia de SARS-CoV-2 las necesidades de portátiles y de ordenadores de sobremesa se han disparado debido a que muchos profesionales han tenido que ir a trabajar desde sus casas. A más demanda y menos oferta, el precio de los equipos informáticos se ha disparado

404, ¿dígame?

Un grave problema en La Nube del proveedor Akamai ha provocado que miles de sitios web se cayeran desde la tarde del jueves hasta la mañana de hoy viernes. Entre los sitios afectados están AirBNB, PlayStation Network, EL PAÍS y la aerolínea norteamericana Delta Arlines

La UE se pasa a Signal

La Unión Europea ha decidido prescindir de WhatsApp para sus comunicaciones por la poca seguridad en las mismas, y «mudarse» a Signal, una aplicación que ha sido recomendada por Edward Snowden, el exanalista de la NSA norteamericana que desveló PRISM, el programa de vigilancia masiva de esa agencia de inteligencia