¡Ya tiene la pasta!

Elon Musk ha anunciado que ya tiene apalabrados los 46.500 millones de dólares que necesita para hacerse con todas las acciones de Twitter. El efectivo será proporcionado por varios bancos de inversión norteamericanos que de paso harán un pingüe beneficio

Elon Musk ha comunicado que ya tiene los 46.500 millones de dólares para hacerse con todas las acciones de Twitter, a pesar de que ha declarado que su intención puede ser lanzar una OPA hostil.

Desde Twitter han movido ficha y han pergeñado un mecanismo que impedirá que, aunque quiera, Elon Musk se convierta en el próximo dueño de la red social que fundase Jack Dorsey y que consiste en vender acciones por debajo del precio de mercado.

Todo y en efectivo

Elon Musk ha comunicado a la SEC que ya tiene los 46.500 millones de dólares para poder comprar todo el capital social de Twitter.

También ha comunicado al regulador bursátil que en caso de que encuentre resistencias por parte del consejo de administración de Twitter, no descarta lanzar una OPA hostil para hacerse con el control de la red social.

Musk se va a servir de un grupo de bancos de inversión que serán los que le proporcionen el dinero para hacerse con el control de la red social del pájaro azul.

Tal como ha comunicado su intención es tomar el control de Twitter, y una vez al mando sacarla a Bolsa.

Ya era el accionista mayoritario

Es conveniente recordar que en estos momentos Elon Musk es el accionista mayoritario de Twitter, ya que controla el 9,2% del capital social de la empresa.

Los últimos tiempos en Twitter han sido accidentados: el consejo de administración le ofreció un puesto a Musk en el mismo.

El mismo día que iba a aceptar la oferta, se cerró en banda, afirmó que no confiaba en el consejo de administración y anunció que se haría con el control de la red social pagando 43.000 millones de dólares.

En estos momentos los bancos de inversión que podrían prestar el dinero a Musk para que compre todas las acciones de Twitter se encuentran Bank of America, Barclays, MUFG, Societe Generale, Mizuho Bank y BNP Paribas.

Contramedidas

Pero el consejo de administración de Twitter parece haber encontrado la respuesta a la posible OPA hostil de Musk.

Están dispuestos a inundar el mercado con acciones por debajo del precio del mercado, que podrán ser adquiridas por cualquier comprador salvo por Elon Musk.

Mientras tanto Musk ha pedido que sean los accionistas los que dedican si quieren aceptar los 46.500 millones que el visionario sudafricano ha puesto encima de la mesa.

A pesar de ello, en caso de querer comprar Twitter, tiene huesos duros de roer ya que entre los máximos accionistas de la red social se encuentran desde grandes fondos de inversión hasta el príncipe saudí Al Waleed Bin Talal.

Mientras tanto desde el consejo de administración de Twitter se ha informado a Musk que la compañía está valorando la posible OPA sobre todo el capital social de la empresa y que en días publicará un comunicado.

Una sorpresa para los analistas de Bolsa

En cierto sentido muchos analistas de Bolsa están perplejos con la oferta de Twitter, dado que no ven la operación dado que Twitter lleva muchos años sin dar beneficios y tener previsiones de no darlos en mucho tiempo.

A eso se une que la red social tiene verdaderos problemas para aumentar el número de usuarios y también tiene dificultades para hacer rentable el número de perfiles que atesora.

Sin embargo, tal como ha anunciado Musk, con tomar el control de Twitter no busca un rendimiento económico, sino controlar uno de los más potentes altavoces que existen hoy en día en internet.

Inclusive Musk ha adornado la posible adquisición diciendo que la pervivencia de Twitter es vital para el futuro de la civilización tal como la conocemos desde la Revolución francesa y el liberalismo que esta trajo.

Otros cambios en la red social

La principal es que en breve existirá un botón que permitirá a los usuarios editar el contenido que hayan publicado.

El cambio, del que la red social no estaba muy seguro, se produce ante una avalancha de sus usuarios que así lo quieren.

Sin embargo, al menos por ahora, todavía no se podrá borrar aquellos tuits que se hayan publicado en la red social del pájaro azul.

Con ello se comienzan a parecer a otras redes sociales, caso de Facebook o Instagram, donde casi desde sus comienzos es posible borrar o editar las publicaciones que han realizado.

Nuevos, pero no tanto

Sin embargo, desde Twitter se han arbitrado varias medidas para evitar que la red social deje de tener su uso casi intuitivo y su frescura.

Aunque se podrán modificar los tuits, de cada entrada modificado existirá un historial de modificaciones, por lo que el nuevo mensaje contará con una advertencia de cómo es modificación de uno anterior.

Con ello se pretende evitar que los usuarios hagan trampas y modifiquen completamente los tuits evitando así que nadie pueda desdecirse de algo ya publicado.

Un supuesto que se podría dar, sin esa salvaguarda, es que alguien con un mensaje positivo logre un enorme reconocimiento, y después de haberlo logrado cambien el mensaje a algo negativo o injurioso.

Globo sonda

Ha sido la misma Twitter la que ha anunciado estas modificaciones y en cierto modo se trata de un globo sonda para ver que acogida tiene la noticia entre los usuarios de Twitter.

Los cambios en las redes sociales hay que hacerlos despacio y con buena letra dado que un pequeño cambio puede afectar directamente al número de usuarios que utilizan diariamente Twitter.

Seguramente según sea la respuesta de la mayoría de los usuarios de Twitter, la red social tomará una medida u otra.

Por otro lado, aquí, como en otros lados, estamos en ascuas esperando ver cómo reacciona Elon Musk a la hora de adquirir todas las acciones de Twitter, ahora que el consejo de administración le ha presentado una «píldora envenenada».

Fuente – el diario / deia

Imagen – Ministério Das Comunicações / International Monetary Fund / Kevin Hutchinson / Official U.S. Navy Page / Marek Sotak / Piqsels / Yellowstone National Park

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: