
Donald Trump contrataca: después de ver como Facebook y Twitter cerraban sus cuentas por incitar a la violencia, el magnate neoyorquino se saca de la manga una nueva red social, bautizada con el nombre de TRUTH Social y un servicio de video bajo demanda. Su objetivo es seguir impactando en la opinión pública
En una decisión que no ha sorprendido a nadie, Donald Trump ha informado que va a crear una nueva red social y que se está planteando inclusive crear un remedo de YouTube para extender su pensamiento político.
Bajo el nombre de TRUTH Social, iniciará su andadura, en versión beta, en noviembre, y Trump se ve obligado después de que haya sido expulsado con cajas destempladas de las redes sociales más populares.
Y lo mejor de su nueva red social es que no la va a financiar de su propio bolsillo, sino que serán donantes republicanos los que se harán cargo de la minuta.
Una nueva empresa

El magnate neoyorquino ha creado una empresa para gestionar su nueva red social y un servicio de vídeo bajo demanda, la compañía lleva el pomposo nombre de Trump Media Technology Group (TMTG).
El nuevo emprendimiento empresarial nace con la vocación clara de hacer frente a lo que algunos republicanos llaman consorcio de medios progresistas de Sillicon Valley que están en mano de los Demócratas.
Trump no ha ahorrado críticas a las Big Tech, acusándolas de utilizar su poder omnímodo en internet y en los medios de comunicación más tradicionales de ahogar al pensamiento conservador.
Entre la retahíla de acusaciones también ha señalado a esos medios y tecnológicas de haber servido en bandeja el país al Partido Demócrata, en especial a Facebook, Twitter y YouTube que anularon sus cuentas cuando sus huestes tomaron por asalto el Capitolio de Washington.
Descargable desde App Store

Con algo de antelación al estreno de TRUTH Social, la aplicación para la misma ya se puede descarga de la tienda de aplicaciones de Apple, aunque se advierte que, aunque se instale en dispositivos móviles, no se podrá utilizar hasta el mes que viene.
En la tienda de aplicaciones de Google Play todavía no está presente, pero todo parece indicar que su despliegue es inminente, ya que a Trump le interesa que su nuevo medio de comunicación se pueda ver en dispositivos móviles Android.
La ambición de Trump también tiene que ver con el hecho de que su parroquia, que se cuenta por millones, deje de consumir medios de comunicación y redes sociales como las que posee el entramado Facebook.
Como solución prácticamente artesanal, una vez que Donald Trump fue expulsado de Facebook y de Twitter, para no quedarse sin un «altavoz» para sus ideas, abrió una suerte de blog donde descargaba su bilis.
Sin embargo, el proyecto no cuajó y al mes de haber «puesto en el aire» lo tuvo que cerrar dado que, a pesar de que en Facebook y Twitter lo seguían decenas de millares de personas, su blog no tuvo éxito.
Pagan otros

Como en muchos de sus emprendimientos empresariales, Donald Trump no va a financiar TRUTH Social, sino que serán muchos de sus adinerados seguidores los que se hagan cargo de la factura.
De cualquier manera, en caso de que le fallase la financiación, desde en entorno de Trump se había planteado la posibilidad de optar por el micromecenazgo para mantener una empresa de comunicación cuyo presupuesto, en principio, no parece ser muy oneroso.
A pesar de todo, aunque para las magnitudes siderales que se manejan en Washington la factura es calderilla, se prevé que TRUTH Social necesite entre 15 y 20 millones de dólares en sus dos primeros años de vida.
No es una gran cantidad si se tiene en cuenta los presupuestos que se manejan los medios de comunicación de masas norteamericanos, máxime que con Donald Trump el espectáculo está garantizado.
Una retahíla de noticias falsas que acabaron en el Capitolio

Cinco años de bulos y desinformación por parte del entorno de Trump, iniciado por el gurú de la extrema derecha Steve Bannon, y que fue continuado por sus epígonos concluyeron con el asalto al Capitolio de Washington.
Sin embargo, por el camino hubo otros asaltos de las hordas trumpistas, como el del Capitolio de Michigan, que fue una suerte de ensayo de lo que posteriormente sería el asalto del alma mater de la democracia norteamericana.
Y eso que las hordas de la ultraderecha no pudieron cumplir sus objetivos: pensaban secuestrar a la gobernadora de Michigan, recluirla en un «zulo», juzgarla de manera sumaria y ejecutarla.
Entre los que tomaron por asalto la sede de la soberanía popular destacaron los seguidores de Quanon, milicias de todos los estados y también grupúsculos de externa derecha como puedan ser los Proud Boys.
Instigadores de cuello blanco

Pero realmente los autores intelectuales de la revuelta del Capitolio no eran las hordas que asaltaron el Capitolio, sino que muchos de ellos tienen curul en el Congreso y en el Senado.
Han sido muchos los congresistas y los senadores republicanos los que han alentado el bulo del robo de las elecciones y otras decenas de teorías de la conspiración que firmarían como guion cinematográfico los hermanos Cohen.
Y aunque muchos de los que tomaron por asalto el Capitolio entrarían en la calificación norteamericana de white trash, sus líderes son egresados de las universidades más elitistas, como Yale, Harvard o Stanford.
Inclusive fueron determinados medios de comunicación de ultraderecha los que tocaron a rebato para que se tomara por asalto el Capitolio para evitar que Donald Trump perdiera la presidencia de los Estados Unidos de América.
Sin embargo, muchos de los instigadores de los asaltos cambiaron de opinión cuando el putsch organizado por los trumpistas les pilló dentro del Capitolio y vieron como las masas enfervorecidas arrollaban a la policía del Congreso y a los agentes del Servicio Secreto.
Pocos entonces se acuerdan de la puesta de largo de Donald Trump, cuando en el 2015, bajo las escaleras mecánicas de la Torre Trump con Melania del brazo, y comunicó a los medios, después de una soflama contra mexicanos y musulmanes, que presentaba su candidatura a la presidencia de la nación.
Fuente – el diario / EL CORREO
Imagen – quapan / Dan Gaken / Julian Boed / app store / PICRLY / Tap The Foward Assist / Medill DC