Y a pesar de todo un triunfo

El último lanzamiento de SpaceX, el cohete SN10, después de un vuelo de altura y un tomar tierra impecable, ha explotado y ha sido devorado por las llamas, a pesar de lo cual, Elon Musk lo ha calificado como un rotundo éxito

Elon Musk, un emprendedor nato nos sorprendió hace casi 20 años con la creación de SpaceX, una empresa que entre sus objetivos tenía la conquista espacial.

Con los años, SpaceX se ha planteado, y así lo está preparando, para enviar astronautas al espacio, y en se proyecto se entiende el cohete SN10, que acaba de explotar en un ensayo.

Tomar tierra…y explotar

El SN10 estaba realizando una prueba de altura y aterrizaje en Boca Chica (Texas) y es el cohete que se supone que pondrá astronautas en la Luna y en Marte, aunque todavía queda tiempo para eso.

Fue después de aterrizar según lo previsto, cuando el cohete explotó, a pesar de lo cual desde SpaceX se considera que la prueba ha sido un éxito.

Con un ¡La nave espacial SN10 aterrizó en una sola pieza! anunciaba Musk en Twitter lo que para él – explosión mediante – había sido un ensayo coronado por el éxito.

Cuando todo parecía que iba del mejor modo, con el cohete que había aterrizado en modo y forma, una llamarada se extendió por la nave espacial, dejándola reducida a cenizas.

Se desconoce el motivo

Desde SpaceX ya han comenzado las investigaciones para saber la causa de que el cohete explotase convirtiéndose en una bola de fuego.

El SN10 sigue el camino de sus «hermanos» SN8 y SN9 que también, después de tomar tierra, explotaron y se incendiaron.

El SN10 era el más moderno de los prototipos y además «montaba» tres de los motores que utilizan los cohetes comerciales del SpaceX, propulsores que hasta el momento no habían dado ningún problema.

Vuelo tripulado en el 2023

Son las previsiones que se manejan en SpaceX, siendo el primer vuelo tripulado tendría como destino la Luna.

El satélite de nuestro planeta sería uno de los destinos de vuelos tripulados, existiendo también un proyecto para enviar el hombre a Marte.

En ese sentido, las previsiones del coste del proyecto se evalúa SpaceX en 5.000 millones de dólares, aunque muchos expertos advierten de que le de Marte es un proyecto que se da casi por imposible.

Con un millonario japonés

Uno de los viajes a la Luna ya lo tiene apalabrado el millonario japonés Yusaku Maezawa y está previsto para el 2023.

El viaje ha saltado al candelero porque Maezawa ha compartido en Twitter que busca ocho compañeros de viaje y que pagará el viaje de estos.

Los aspirantes tendrán podrán apuntarse hasta el 14 de marzo, y a partir de ese momento comenzará el proceso de selección.

Los nueva afortunados viajarán en una nave espacial con cápsula tripulada, y sus dimensiones serán de 120 metros de altura y tendrá una capacidad de carga de 100 toneladas.

«Local» de Texas

Las instalaciones de Boca Chica, en el Estado de Texas, son el cuartel general de SpaceX, que ha preferido construir sus propias instalaciones que utilizar las de la NASA en Cabo Cañaveral.

A pesar de los últimos fracasos, en Boca Chica se han probado con éxito un buen número de cohetes de SpaceX, sobre todo las que tienen que ver con velos suborbitales.

Mientras que en Boca Chica se realizan los lanzamientos, la investigación y el desarrollo de cohetes se lleva a cabo en la también texana McGregor.

Allí se prueban los motores, la estructura de los vehículos y desarrollo de cohetes que posteriormente se utilizaran en las pruebas de lanzamiento.

Lanzamientos comerciales

Tal como ha informado SpaceX, la empresa está buscando terrenos para realizar lanzamientos comerciales, tanto tripulados como no.

Hasta ahora, los beneficios que logra SpaceX se logran con proyectos comerciales basados en enviar satélites al espacio, con lo cual la NASA y la Agencia Espacial Europea se han encontrado con un nuevo competidor.

SpaceX sobre todo se ha hecho un «hueco» en el lanzamiento de satélites al espacio, e inclusive ha desarrollado su propia tecnología de satélites, que reciben el nombre StarLink que tiene como misión dar conexión a internet en los cinco continentes.

SpaceX no ha dejado en todo este tiempo de abrir sedes a lo largo y ancho de Estados Unidos, algunas de ellas ubicadas en Florida y California.

Hasta una ciudad

La creatividad de Elon Musk no tiene paragón, y su último proyecto es construir una ciudad de nueva planta, que llevará por nombre Starbase.

En la misma Musk centralizará el grueso de las instalaciones de SpaceX, Tesla y Starlink, y seguramente también las oficinas de las empresas que Musk siga creando.

Es muy probable que la construcción de Starbase se produzca en Texas, el Estado norteamericano donde se encuentran el grueso de las instalaciones de la empresa que lanza satélites al espacio.

El año pasado Tesla también confirmó la futura construcción de una factoría de Tesla en Austin, la capital texana.

Pero para la construcción de la ciudad es necesario pedir permiso al legislativo texano, que deberá de dar su visto bueno, o no, aunque podemos apostar a que Elon Musk, una vez más, se saldrá con la suya.

¿Por qué Texas?

 Aunque los cuarteles generales de SpaceX y Tesla se encuentran en California, en le caso de la primera, el grueso de su actividad se desarrolla en Texas, concretamente en Boca Chica y McGregor.

La razón de esa querencia a Texas son los incentivos económicos que proporciona el Estado, a lo que se une una gran cantidad de recursos naturales que utiliza SpaceX para la fabricación de sus naves estelares.

Que Texas tenga acceso directo al Golfo de México también ayuda a que el lanzamiento de los cohetes sea más llevadero, e inclusive se SpaceX ha adquirido dos plataformas petrolíferas.

Las citadas plataformas serán adaptadas para que desde ellas se puedan efectuar lanzamientos de cohetes de todo tipo.

Mientras tanto, seguiremos atentos a las futuras actividades de SpaceX, una empresa que está llamada a marcar un antes y un después en lo que a la conquista del Espacio se refiere.

Fuente – EL PAÍS / SpaceX en Wikipedia / 20 minutos / xataka

Imagen – Ron Frazier / R. Blood / Michael Seeley / Paul Hudson / Jeena Paradies / Bob Owen / Ars Electronica / Radek Kucharski / Calsidy Rose

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: