
Epic Games sigue con la política de absorber estudios de diseño de videojuegos más pequeños y lograr los derechos de sus juegos, a la espera de que se resuelva la disputa judicial que los enfrenta a Apple; mientras tanto en el erial en que se ha convertido España triunfa Blasphemous de The Game Kitchen
El estudio de videojuegos Epic Games, estando en plena recesión económica por la pandemia de SARS-CoV-2 sigue empeñado en creer a cualquier precio.
Ahora acaba de absorber a Mediatonic, que entre otros éxitos ha desarrollado Fall Guys, uno de los juegos más descargados del momento.
Un desconocido, o casi

Mediatonic pasaría por ser un estudio de desarrollo de videojuegos más de no ser porque con Fall Guys ha dado el «pelotazo».
Su éxito se produjo a mediados del 2020, cuando el citado Fall Guys se convirtió en uno de los videojuegos más descargados y jugados en esos meses.
Y la proyección del estudio debería ser fabulosa para que el gigante Epic Games lo haya adquirido; y además en plena recesión económica.
La compra implica que Epic Games absorbe tanto el estudio como los juegos que había desarrollado hasta el momento Mediatonic.
Comprar

Parece ser la tónica de Epic Games, que en cuanto algún videojuego le interesa no duda en adquirirlo para su «escudería», absorbiendo muchas veces la empresa de desarrollo de videojuegos que hay detrás.
Hace no tanto tiempo, algo más de un año, Epic Games compró Psyonix, que ha sido el desarrollador del videojuego Rocket League, aunque el mismo todavía se puede descargar de la plataforma Steam.
Buscando una plataforma

Es lo que los analistas del mercado de videojuegos evalúan que en Epic Games parecen empeñados, seguramente con la intención de hacer la competencia Steam.
Epic Games además de tener licenciados un buen número de videojuegos, está desarrollando otros servicios de valor añadido, como una plataforma de mensajería que pueden utilizar los que juegan a sus videojuegos.
En esa misma dirección ha desarrollado la aplicación Houseparty, que integrándose en Fortnite, permite hacer videollamadas.
El futuro de Fall Guys

Una de las grandes incógnitas es que sucederá a partir de ahora con el videojuego, ya que si sigue el camino de Rocket League, pronto dejará de ser accesible desde la plataforma Steam.
Sin embargo, si es posible que se siga desarrollando para multiplataforma: Fall Guys: Ultimate Knockoutestá desarrollando versiones para Xbox y para Nintendo.
Lo que si parece seguro es que estará en breve disponible en Epic Games Store, aunque sea en una versión no de pago.
Apple y Epic Games se ven ante la justicia

Será el próximo 3 de mayo, y la causa del juicio es un desacuerdo sobre el porcentaje de ingresos que cada compañía puede obtener del videojuego Fortnite.
Aunque el juicio se va a celebrar en Estados Unidos y afecta solo al negocio en ese país, Epic Games también ha presentado un caso judicial en la Unión Europea por el mismo motivo.
La disputa se inició cuando Apple, en cuyos sistemas operativos hay 73 millones de jugadores del Fortnite, exigió hacerse con el 30% de las transacciones económicas dentro del juego de esos millones de jugadores.
Entonces Epic Games, «movió ficha» y rebajo un 20% las transacciones económicas dentro de Fortnite en su tienda, como una manera efectiva de hacerle la competencia a la empresa que dirige Tim Cook.
Fuera de App Store

El contrataque de Apple fue impedir que desde App Store se pudiese descargar el juego, y además se impedían las actualizaciones.
Eso dejó a esos 73 millones de jugadores sin la posibilidad de seguir jugando desde dispositivos Apple.
Por si eso fuera poco, un tercero, nos referimos a Google, también entró en escena, de manera que sacó al Fortnite de su tienda online Google Play.
También en España

Pero para encontrar buenos estudios de diseño de videojuegos tampoco es necesario cruzar nuestras fronteras, y ese es el caso de The Game Kitchen, un estudio de desarrollo de videojuegos andaluz.
Su título de más éxito hasta la fecha es Blasphemous, que ha logrado ya un millón de copias de un videojuego de plataformas.
El videojuego de acción y plataformas recupera la iconografía de la Semana Santa, y su protagonista es el Penitente, un personaje ataviado con una armadura y un capirote de nazareno.
La empresa sevillana ha querido recrear una buena parte del localismo andaluz en su videojuego, donde se pueden encontrar mitos y leyendas del sur de España.
Hasta ahora Blasphemous está disponible en PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC y en poco tiempo se ha convertido en uno de los videojuegos desarrollados en España que más «copias» ha vendido.
Las previsiones se han desbordado, ya que la proyección que hicieron era de vender 150.000 «copias» cuando ahora se encuentran con que han multiplicado por diez la previsión de ventas.
Un juego en constante actualización

A pesar del «pelotazo», en The Kitchen Game siguen desarrollado nuevas extensiones para el videojuego Blasphemous, y lo que menos quieren es «dormirse en los laureles».
El juego, que data del 2019, hace exactamente un año publicó The Stir of Dawn, la primera gran extensión.
Es una extensión gratuita que cuenta con nuevos personajes y también nuevos escenarios de juego.
Como anécdota cabe reseñar que la actualización se ha desarrollado «en remoto», ya que el desarrolló coincidió con el «cerrojazo» que el gobierno decretó para hacer frente a la pandemia de SARS-CoV-2.
Blasphemous comparte podio con videojuegos como Moonlighter y Gris, los únicos videojuegos españoles que, sumados con el entretenimiento creado por The Game Kitchen, han logrado vender más de un millón de «copias».
Prácticamente sin infraestructura en España

Es una de las quejas del sector de los videojuegos en nuestro país, un sector en expansión a nivel mundial, pero que necesita de infraestructura.
Son muchas las voces en el sector que piden a las Administraciones públicas que generen las condiciones para que se creen centros de actividad.
En España son casi 500 estudios los que desarrollan videojuegos, y en su mayor parte son start – ups que cuenta, de media, con cinco empleados.
La «vida útil» de los estudios de videojuegos es efímera, no sobreviviendo más allá del desarrollo de un par de videojuegos, salvo casos de éxito que se pueden contar con los dedos de una mano.
En el sector se opta mucho por el emprendimiento, pero la mayoría de las veces debido a la necesidad, y la falta de estudios de diseño de videojuegos que puedan absorber a los profesionales que llegan al mercado.
Fuente – xataka / MeriStation / LA VANGUARDIA / Ocio en LA VANGUARDIA
Imagen – Posso / MEDIATONIC / EPIC GAMES / STEAM / Top Fall Guys Highlights / Austin Community College / Hakken / the game kitchen / Gaming for Gamers TV / commorancy