
Entre los pocos efectos colaterales beneficiosos de la pandemia, en el fútbol de LaLiga, la necesidad de jugar un fútbol menos «físico» y con menos contacto, ha hecho que se disponga de un «arsenal» tecnológico que hará el juego más espectacular
En las fases más crudas de la primera ola de la pandemia, ya estamos en la segunda, los deportes de equipo y con contacto físico quedaron vedados, y las ligas profesionales de un buen número de países concluyeron abruptamente.
Como el resto de los sectores, el fútbol profesional se ha tenido que reinventar, y lo ha hecho auxiliándose de la tecnología: drones, cámaras aéreas, hoolingans virtuales y proyecciones sobre el terreno de juego son parte del «arsenal tecnológico» para la nueva temporada.
Fútbol en televisión

Es el filón que ha encontrado la LaLiga para ingresar cientos de millones de euros con la venta de los derechos televisivos de los partidos de fútbol de la temporada 2020 – 2021.
En una reciente rueda de prensa, los directivos de LaLiga han presentado el «arsenal tecnológico» del que servirán para que el futbol televisado no pierda un ápice de espectacularidad.
Entre el acopio de material para retransmitir una temporada que vendrá marcada por la frialdad y por una menor interacción física, nos encontramos con drones, cámaras aéreas que filmaran desde ángulos inverosímiles.
Pero todavía hay más, y se trata de la tecnología New Air Graphics, que permitirá compartir con el espectador – en tiempo real – datos, tácticas y alineaciones, como una manera de hacer más interactiva la retransmisión de los partidos.
Aumento de las cámaras aéreas

Si bien es cierto que la tecnología de las cámaras áreas cenitales ya se habían implementado en algunos campos de fútbol, como es el caso de San Mamés, la sede futbolística del Athletic de Bilbao, en esta temporada se generalizarán.
LaLiga tiene la intención de implantarlas en 14 estadios de fútbol, y entre los agraciados estarán los terrenos de juego de la Real Sociedad, Eibar, S. D. Huesca, Levante y Cádiz, entre otros.
Pero quizás la mayor espectacularidad en cuanto a la filmación de los partidos se producirá con la utilización de drones, que tienen una capacidad de evolucionar sobre los campos de fútbol que no tiene ni un helicóptero.
Rotación de 360 grados

Es otra de las novedades que se van a implantar en los campos de juego, aunque en esta temporada 2020 – 2021 solo estarán disponibles en los estadios del Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla y Valencia.
La tecnología se llama Replay 360 y va a permitir grabar imágenes rotando 360 grados alrededor de cualquier jugador que se encuentre en el terreno de juego, y para ello se utilizará un dron.
Para más adelante quedara lo que desde LaLiga lo denomina vídeo volumétrico y se trata de que los telespectadores puedan adquirir la misma visión del juego como si fuesen un jugador más sobre el terreno de juego.
New Air Graphics

Es otra de las novedades que vamos a encontrar en la competición balompédica en esta temporada 2020 – 2021, y se nutrirá de los datos obtenidos por MediaCoach, el sistema de video análisis que tienen los clubs de primera división.
Con New Air Graphics se podrán ver en tiempo real los datos que son recabados por el sistema MediaCoach, y esa información se proyectara sobre el césped del campo.
De esa manera podrá ser visto tanto por los aficionados que están en las gradas como por los televidentes que contemplan los lances de juego por medio de un televisor.
Gracias a estos sistemas va a cambiar el storytelling de los partidos de fútbol, permitiendo unas narraciones más contextualizadas, y que, como ya hemos indicado, estarán disponibles en tiempo real.
Peligro y oportunidad

Como en toda crisis y en todos los mercados, incluido el futbolístico, cuando hablamos de la crisis sanitaria y económica del coronavirus, hablamos al mismo tiempo de un peligro, pero también de una oportunidad.
Debido a que los campos de fútbol esta temporada van a tener restringido el número de aficionados que pueden alojar, LaLiga se ha tenido que estrujar el magín para seguir haciendo que los forofos del este deporte puedan seguir vibrando con sus equipos.
De esa manera se ha desarrollado una panoplia de nuevas tecnologías para que los televidentes puedan ver el «deporte rey» desde todos los ángulos posibles.
Inclusive, y para en parte crear el ambiente que no van a poder dar las gradas vacías, LaLiga siguen trabajando con EA Sports en Ambience Audio, sonidos de hinchadas virtuales que le darán otro tono a los enfrentamientos deportivos.
Esa última tecnología va a estar complementada con la de Virtual fans, que proyectarán aficionados virtuales para llenar unas gradas cuyo aforo estará limitado por la distancia de seguridad entre espectadores de metro y medio.
Y si no queda otra, en la consola

Se suele decir que “quien no se consuela es porque no quiere”, y en la última de las posibilidades, siempre se puede jugar al fútbol con la consola de videojuegos.
Y para ello nada mejor que algunas de las versiones del videojuego FIFA, una exitosa saga de EA Sports, que ahora ve como sale al mercado su versión número 21, disponible en varias plataformas, entre ellas la Xbox.
En cierto modo, las nuevas tecnologías que va a implementar LaLiga, o algo parecido, las podemos encontrar en la saga FIFA en general, y en su última versión en particular.
En esta versión la tecnología de juego se ha refinado – miles de líneas nuevas de código y cientos de hora de los diseñadores y programadores – para que los jugadores puedan desarrollar un fútbol más preciosista y virtuoso.
También se han actualizado los equipos de fútbol y las plantillas con las que se puede jugar, de manera que ahora podemos tocar el balón con equipos que no son conocidos en el escenario balompédico internacional, caso del Cádiz o el Elche.
A pesar de que los «gráficos» siguen siendo de primera división, nunca mejor dicho, tampoco encontramos grandes novedades que hayan hecho pasar al FIFA 21 a una nueva dimensión, como sucedió en determinadas versiones de la saga.
Imagen – Bruce Sounder / Mónica Arellano – Ongpin / Ryan / Jarek Radimersky / Elías Rex Official / Francisco González / Footy Images