Los nuevos Google Píxel tiene 5G

Google acaba de presentar dos nuevos terminales Píxel, su teléfono bajo Android, y son el Píxel 5 y el Píxel 4 5G con lo cual se sube a la cresta de la ola en la nueva tecnología que está llamada a revolucionar la transmisión de datos móviles y que va a permitir el desarrollo completo del IoT

El tiempo de pandemia no tiene porque ser sinónimo de estancamiento, y el mejor ejemplo de ello es el gigante tecnológico Google, que presenta sus nuevos smartphone Píxel con tecnología 5G.

Ahora, en nuestro país, con las operadoras de telefonía móvil están en plena guerra por saber quién despliega antes su infraestructura de telefonía móvil 5G, y el 30% de los consumidores españoles están deseosos de adquirir terminales con la nueva tecnología.

China a la cabeza

Sin embargo, el país que brilla con luz propia en lo que respecta a 5G sigue siendo el país que gobierna, con mano de hierro, Xi Jinping.

No en vano es Huawei, la multinacional tecnológica china, está a la cabeza del desarrollo de infraestructura 5G, y por ello ha sido vetada por Estados Unidos para desarrollar el estándar en ese país.

La guerra comercial también se ha extendido a Europa, donde subrepticiamente el país que gobierna, esperemos que, por poco tiempo, Donald Trump, ha influido para evitar que Huawei participen en 5G de muchos países europeos.

La penetración de terminales 5G en China llega al 50% del mercado, y ante la inminencia de la llegada a medio mundo de la tecnología, todos los fabricantes empiezan a sacar al mercado terminales 5G.

Google también se apunta

El pasado miércoles, en un encuentro virtual como no podía ser de otra manera en estos tiempos de pandemia, ha presentado la nueva gama de smartphones Píxel, todos ellos con tecnología 5G: Píxel 5 y Píxel 4 5G.

El Píxel nunca ha tenido más ambición, con estos nuevos smartphones que posicionarse dentro de la gama media, a pesar de que el año pasado presentó dos terminales de gama alta, el Píxel 4 y el Píxel 4 XL.

El nuevo Píxel 5 tiene una pantalla de 6 pulgadas y sale a la venta con un precio, al menos en Estados Unidos de 669 dólares.

Además de los Estados Unidos de América saldrá a la venta en Japón, y en otros siete países, aunque lamentablemente por el momento no será accesible a los clientes españoles.

Recuperar modelos «antiguos»

De hecho, para esta revolución tecnológica que lidera el 5G, Google ha optado por recuperar terminales «antiguos», como es el caso del Píxel 4a e incorporarle la tecnología 5G.

De este modo dentro de su catálogo los de Mountain View incorporan un smartphone de gama media con la incorporación de la nueva tecnología, para de esa manera hacerse con un nicho de mercado que todavía no está muy explotado.

Aunque no es un teléfono móvil tope de gama, comparte con ellos una buena parte del software que «carga», y para teléfonos que «corren» bajo Android, nada mejor que un teléfono de la compañía.

El precio con el que sale al mercado, 499 dólares, ofrece una buena relación calidad – precio y con tecnología 5G, y además tiene una pantalla de 6,2 pulgadas.

El mismo diseño

Los dos nuevos modelos del Píxel comparten el mismo diseño que sus antecesores, aunque tecnológicamente suponen una evolución más que evidente.

El Píxel 5 cuenta con 8GB de memoria RAM, y una capacidad de almacenamiento de 128 GB, mientras que su «hermano menor» cuenta con 6 GB de memoria RAM y también 128 GB de almacenamiento.

Los dos terminales tienen un chip Titán M, un creado a medida y que tiene unas capacidades de seguridad avanzada, por lo que los datos guardados en él, en principio, están lo suficientemente seguros.

El «corazón de la bestia» es un microprocesador Qualcomm Snapdragon 765G, un desarrollo casi a medida del fabricante norteamericano.

Uno de los apartados más destacados es el de las ópticas, que cuentan con un sensor de 12,2 megapíxeles Dual Píxel y con un gran angular de 16 megapíxeles de resolución.

Las ópticas están especializadas en sacar el mejor partido en condiciones de luz escasa, en parte gracias a funciones como Portrait Light, que permite gran definición de los rostros, y Cinematic Pan, que permite dar un aspecto profesional a los vídeos que grabemos con el terminal.

Asistente virtual

Es otra de las novedades que incorporan el Píxel 5 y el Píxel 4 5G, y es que cuando nos quedamos en una llamada en espera, por ejemplo, cuando llamamos a un servicio de atención al cliente, es el asistente el que toma el mando del teléfono.

De ese modo, podemos dedicar nuestras energías a otra cosa hasta que nos atienden, momento en el cual el asistente del Píxel nos indicará que podemos continuar con la llamada porque ya nos atienden.

Sobre todo, batería

Es lo mejor de ambos modelos, que además de tener unas baterías de alta capacidad, cuenta con la posibilidad de carga por cable e inalámbrica.

Mientras que el Píxel 5 tiene una batería de 4.080 mAh, el Píxel 4 5G llega a los 3.885 mAh, y cuentan con un «modo» llamado Extreme Battery Saver que permite tener encendido el teléfono móvil hasta 48 horas.

Nuevo Chromecast

Fue, hace ya unos años, uno de los lanzamientos más interesantes de la empresa que actualmente dirige Sundar Pichai, que no otra cosa que un dispositivo que, insertado en el televisor, permite ver contenidos a los que accedemos desde un terminal Android.

Con un precio de 69,99 euros, el nuevo Chromecast está compuesto por un dispositivo que se inserta en la toma de HDMI del televisor, y un mando a distancia.

Pero ahora el rango de dispositivos que podemos conectar al televisor aumenta, ya que ahora puede ser, además de un smartphone, un ordenador o una tableta y ver sus contenidos en el televisor.

Gracias al Chromecast podremos ver en el televisor desde Netflix y YouTube, hasta Disney + o Amazon Prime Video. Además, es posible ver audiovisual con resolución 4K HDR con un refresco de 60 imágenes por segundo.

Por otro lado, el mando del nuevo Chromecast, eventualmente se puede utilizar también para controlar los dispositivos domóticos que podamos tener instalados en casa, como pueda ser el control de temperatura o el control de la iluminación.

Fuente – EL PAÍS

Imagen – Travis Wise / Maurizio Pesce / Milu / Solomon / Matthew Keefe / Aron Alisons / Mike Mozart

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: