La falta de formación académica orientada al diseño y programación de videojuegos está siendo paliada por el EVAD en Málaga, un centro formativo donde se pueden cursar un ciclo formativo de grado medio o superior en diseño y programación de videojuegos
Archivos por mes: octubre 2020
Google en el banquillo
El Departamento de Comercio de Estados Unidos acaba de demandar a Google por prácticas monopolísticas y posición dominante en el mercado, acusación que de ser probada podría suponer una multa milmillonaria para la empresa que tiene como CEO a Sundar Pichai
Tecnología para un fútbol en pandemia
Entre los pocos efectos colaterales beneficiosos de la pandemia, en el fútbol de LaLiga, la necesidad de jugar un fútbol menos «físico» y con menos contacto, ha hecho que se disponga de un «arsenal» tecnológico que hará el juego más espectacular
Phishing en el Amazon Prime Day
Con la llegada del Amazon Prime Day, que empezó ayer y que continuará hoy, los ciberdelincuentes se frotan las manos con la posibilidad, mediante diversos ardides cibernéticos, de hacerse con los datos bancarios de los compradores
Radar COVID sigue sin funcionar en todo el Estado
En estos momentos, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las únicas comunidades autónomas donde no está operativa la aplicación Radar COVID, que se ha demostrado más fiable que los rastreadores humanos para trazar contactos de infectados por SARS-CoV-2, mientras la Isabel Díaz Ayuso se «saca de la manga» la aplicación CoronaMadrid
Netflix quiere adictos
Un documental que se puede encontrar en Netflix, The Social Dilemma, expone bien a las claras como las redes sociales y las plataformas digitales buscan, más que clientes, adictos; y de esas prácticas no escapa ni la propia Netflix
Los nuevos Google Píxel tiene 5G
Google acaba de presentar dos nuevos terminales Píxel, su teléfono bajo Android, y son el Píxel 5 y el Píxel 4 5G con lo cual se sube a la cresta de la ola en la nueva tecnología que está llamada a revolucionar la transmisión de datos móviles y que va a permitir el desarrollo completo del IoT
Tecnología española para lograr barcos invisibles
La empresa española Micromag ha desarrollado una tecnología stealtha base de microfibras, que se puede utilizar para el camuflaje de naves de guerra, aunque también se le puede dar otros usos civiles, como certificar que una prenda es de «marca»