Amazon se lanza a los videojuegos en línea

Amazon sigue ampliando sus negocios, y ahora ofrecerá un servicio de videojuegos online bajo demanda, un servicio que llevará por nombre Luna e intentará hacer la competencia a Sony y Microsoft. Se trata de un servicio multiplataforma

El nuevo servicio se llamará Luna y pretende, bajo el modelo de juegos bajo demanda, competir con los servicios que ya tienen asentados Sony y Microsoft.

Se trata de una nueva línea de negocio parecido con el que se puede encontrar en Xbox Live de Microsoft, el PlayStation Now de Sony, y el Stadia de Google, entrando en un mercado que todavía tiene posibilidades de crecimiento.

Se trata de un servicio con un precio competitivo, 5,99 dólares al mes y que es multiplataforma, ya que admite juegos que se pueden «correr» en PC, televisores, tabletas y teléfonos inteligentes.

Un mercado en franca expansión

Según las previsiones de IDC, la consultora de inteligencia de mercado, los ingresos del sector de los videojuegos bajo demanda pueden llegar este año a los 200.000 millones de euros, y Amazon se diferencia en que su servicio es mucho más barato.

Mientras Stadia Pro de Google cuesta 9,99 dólares al mes, el Xbox Game Pass Ultimate asciende a los 14,99 dólares, siendo el servicio más caro de todos los analizados.

Para su despliegue en el sector, Amazon se ha buscado unos «padrinos» de excepción, como son los estudios de diseño de videojuegos Ubisoft y Remedy Enterteinment, así como una legión de gamers que les han ayudado a definir mejor el servicio.

Novedades en el sector

Aunque nos encontramos en tiempos de pandemia, el mercado de los videojuegos no da tregua, y en estos días nos hemos enterado de dos noticias que podrían dar un vuelco al panorama gamer.

La primera de las noticias tiene que ver con la compra, por parte de Microsoft, del desarrollador de juegos Zenimax Media, que es el propietario de Bethesda Softworks, Arkane Studios e id Software.

La empresa que fundase Bill Gates se ha hecho con el desarrollador de videojuegos por un precio que llegaría a los 7.500 millones de euros, un precio bastante ajustado para los tiempos en el que nos encontramos.

Por otro lado, se ha anunciado la salida al mercado, el próximo 10 de noviembre, de la Xbox Series X por un precio de 499 euros y la Xbox Series S, una «máquina» menos potente por 299 euros.

La diferencia entre ambas es que la segunda, la Xbox Series S, carece de lector de discos y su microprocesador es menos potente que la Series X.

Sony no le va a la zaga

El pasado miércoles, en un evento celebrado por el fabricante de tecnología nipón, aparte de anunciar los nuevos títulos, presentó en sociedad la PlayStation 5 y la PlayStation 5 Gold, sus dos nuevas apuestas.

En el caso de la primera, la PlayStation 5, tendrá un coste de 499,99 euros, y la Gold «saldrá» por 399,99 euros, careciendo ambos de lector óptico de discos.

La edad de oro de los juegos

Es como califican desde Amazon la situación que está viviendo el mercado, y gracias al servicio de Amazon, esto es, un servicio en streaming, no será necesario contar con costosos equipos para poder disfrutar de juegos de primer nivel.

La manera que ha ideado Amazon para poder «correr» los juegos es un dispositivo que solo cuesta 49 dólares, y lo mejor de dispositivo es que se puede utilizar con PC, Mac, iPhone, iPad y se está desarrollando una versión para Android.

También en la vigilancia de las viviendas

Se trata de una de las nuevas apuestas de la empresa de Jeff Bezos, y no es sino un dron que es capaz de grabar imágenes de la vivienda y enviarlos a los dispositivos móviles de los propietarios.

Se trata, tal como ha anunciado Amazon, una manera de mantener nuestro hogar protegido, aunque ha levantado una ligera polvareda debido a que podría vulnerar la privacidad de terceras personas.

El dron se encuentra alojado en un cubo desde el que eleva el vuelo, realiza las grabaciones pertinentes y cuando necesita recargarse vuelve a la base cúbica para «reponer» energía.

Inclusive está preparado para elevar el vuelo y grabar de manera autónoma cuando detecta que hay una presencia en la vivienda, aunque evidentemente los propietarios de la casa pueden, mediante una aplicación, identificarse como tales.

La polémica está servida

Ring Always Home Cam ha nacido envuelto en la polémica y ya tiene detractores, que consideran que comercializar el producto en países donde no hay leyes claras con respecto a la privacidad puede ser un mal asunto.

Máxime cuando Amazon es una empresa que ha tenido problemas en lo que respecta a la custodia de los datos que sus clientes le proporcionan, aunque ha veces ha sido porque ciberdelincuentes han robado esos datos.

Pero el primer problema de seguridad lo tuvieron cuando en el año 2019 The Intercept informó que la empresa de Jeff Bezos había compartido grabaciones de viviendas de medio mundo con una empresa ucraniana.

Por si eso no fuera poco, Amazon compartió imágenes domésticas con 200 cuerpos policiales de Estados Unidos, por supuesto sin el permiso de los dueños de las viviendas; el objeto de la cesión de datos se desconoce.

Amazon se justifica

Desde la empresa norteamericana se ha replicado a las críticas sobre la falta de seguridad de las grabaciones de Ring Always Home Cam diciendo que han realizado importantes inversiones para mejorar la seguridad.

Entre esas medidas se encuentran la autentificación en dos pasos y el cifrado de datos de extremo a extremo y dará tiempo a incorporar esas mejoras en seguridad ya que el dron no se comercializará hasta el 2021.

Relativamente barato

Ring Always Home Cam saldrá a la venta, en Estados Unidos, a un precio de 249 dólares, y en Europa por 215 euros, aunque todavía faltan cumplimentar varias obligaciones legales.

Una de ellas es lograr que, en Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones autorice su comercialización, aunque como suele suceder con cualquier administración, «las cosas de palacio van despacio».

Fuente – EL PAÍS / El Confidencial

Imagen – Leon Terra / NASA / Rob DiCaterino / Joey / Marco Verch / Miki Yoshihito / Richard Patterson / JD Lasica / Kārlis Dambrāns

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: