Tik Tok sigue contratando personal en Estados Unidos

A pesar de que su actividad ha llegado a ser vetada por el propio Donald Trump, lo cierto es que ByteDance, la tecnológica china de la dependen Tik Tok sigue contratado personal, unos profesionales muy bien pagados como os mostramos en este artículo

A pesar de que la aplicación Tik Tok podría tener los días contados en Estados Unidos, o por lo menos parece que tendrá que «encargar» a Oracle para que se haga cargo de su negocio norteamericano, sigue realizando contrataciones en el país de tío Sam.

El tipo de contrataciones que está llevando a cabo son roles que le ayuden a competir con otras redes sociales, como Facebook, YouTube o Instagram, para de esa manera hacerse con un trozo mayor de la «tarta» publicitaria.

Contrataciones a buen ritmo

Desde que Tik Tok «desembarcó» en Estados Unidos, con ello nos estamos refiriendo a tener sedes en varias ciudades norteamericanas y manejar su negocio desde Estados Unidos, no ha dejado de crear empleo allí.

Teniendo como CEO a Kevin Mayer, Tik Tok ha creado en diversas ciudades norteamericanas hasta 10.000 empleos, muchos de ellos con la misión de desarrollar una infraestructura más segura para el desarrollo del negocio de la red social de origen chino.

La mayor parte de las contrataciones se han realizado en los departamentos de ingeniería del software, investigación y gestión de producto, con la intención de afianzarse en el país y lograr monetizar la inversión.

Afluencia de foráneos

Además de empleados norteamericanos, ByteDance, la empresa matriz de Tik Tok, también ha llevado a Estados Unidos a trabajadores de otros países, incluidos los de nacionalidad china, que provienen de su matriz.

Entre octubre de 2019 y junio de 2020, ByteDance ha solicitado a la oficina de Certificación Laboral Extranjera, 240 autorizaciones, esto es, permisos de trabajo para trabajar, en su gran mayoría, en California.

Mientras que los contratados por ByteDance se dedican a funciones que podríamos calificar como «no tecnológicas», como pueden ser las finanzas, la mayoría de las contrataciones de Tik Tok son todas a acervo tecnológico.

Ingenieros de Software, los mejor pagados

Son sin duda los que reciben una mejor retribución, con unos sueldos anuales que van de los 75.000 a los 236.000 euros al año; es el «top» de la escala.

En esencia se encargan del diseño de la aplicación Tik Tok y su mejora en un entorno sumamente competitivo donde se tiene que «batir el cobre» con otras redes sociales ya citadas como son Facebook o Instagram.

La segunda escala laboral tecnológica la ocupan los diseñadores de producto que tienen unos emolumentos que van de los 100.000 a los 152.000 euros, seguidos de los expertos en datos que pueden cobrar entre 135.000 y 216.000 euros.

Investigación de datos, también muy bien pagados

Muchos consideran, y es cierto, que los datos son el nuevo «oro negro» de la economía digital, y sus expertos reciben grandes remuneraciones, también en Tik Tok.

Un analista de datos en esta red social de origen chino recibe, de salario base, entre 105.000 y 253.000 euros, aunque aquí también se imponen las categorías laborales.

Un analista de datos sénior puede ganar entre 105.000 y 135.000 euros, mientras que un científico de datos, también sénior, puede llegar fácilmente a los 192.000 euros.

Otros salarios de la «constelación» Tik Tok

Pero el día a día de Tik Tok no solo es tecnológico, sino que es necesaria la existencia de otros muchos profesionales de diversas áreas para que la red social siga funcionando.

Entre esos profesionales encontramos coordinadores de contenido, relaciones públicas de producto, estratega de contenidos o los encargados de la monetización, con unos salarios que van desde los 43.000 hasta los 212.500 euros.

Lo que se puede deducir de las escalas salariales de los profesionales que trabajan o bien en Tik Tok o en su matriz ByteDance es que están bien pagados, inclusive para un sector, como el tecnológico donde están, junto con la banca, los mejores sueldos.

Y no solo sus trabajadores

Ahora vamos a hablar de fenómeno influencer que son otros de los grandes beneficiados de las redes sociales como Tik Tok, ya que tener miles de seguidores se monetiza y algunos de ellos llegan a vivir de ello.

Además, convertirse en una celebridad en internet tiene otras ventajas además de poder hacer mucho dinero: te invitan a eventos, recibes productos de marcas para que les hagas publicidad en las redes sociales y otro tipo de ventajas.

Una de estas influencers, concretamente de la red Tik Tok, es Charli d’Amelio, de hecho, su perfil se ha convertido en el más visitado de esa red social propiedad de tecnológica china ByteDance.

La presencia en Tik Tok cada vez está más presente entre los famosos, por lo que, ya se considera que no eres nadie si no tienes un perfil en esa red social, donde muchas de esas celebridades exponen su día a día.

Solo con 16 años

Charli d’Amelio es una joven norteamericana que no tiene ni la mayoría de edad, pero que ya forma parte, por derecho propio, del star system de Tik Tok.

Como otras muchas influencers monetiza muy bien su presencia en la red social, lo que le ha llevado a lograr en el pasado ejercicio fiscal unos beneficios de 4 millones de dólares que le ha permitido entrar en la lista Forbes.

Para los pocos enterados sobre los cenáculos del dinero la lista Forbes es confeccionada todos los años por la revista homónima y en ella aparecen los mejor pagados en una buena cantidad de categorías laborales, y también se elabora un listado de influencers.

Ahora también en el Libro Guiness de los Récords

Es el último logro de Charli d’Amelio, que ha entrado en tan prestigiosa publicación gracias a que su perfil de Tik Tok es el que más seguidores tiene, con 50 millones de followers.

Meritorio es que ha logrado semejante récord llevando solo 10 meses presente en la red social de la cual es propietaria la tecnológica china ByteDance.

Para celebrarlo y seguir encandilando a sus fans, se ha «marcado» un baile de los que tan famosa la han hecho, ya que básicamente la mayor parte de los contenidos que tiene alojados se basan en coreografías con música.

El reconocimiento la «pilla» preparando un reality show familiar que será emitido por una de las muchas plataformas de vídeo bajo demanda que existen en Estados Unidos, y que seguramente será accesible, nos referimos a los contenidos, desde los cinco continentes.

Fuente – Computer Hoy / LA VANGUARDIA

Imagen – TikTok / WOCinTech Chat / Isaac Mao / skeeze / Marissa Anderson / Nico Grienauer / Gabriel Saldana / Becky Sulllivan

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: